
Al comprar una vivienda en España, uno de los primeros pasos formales es firmar un contrato de arras. Este acuerdo protege tanto al comprador como al vendedor mientras avanza el proceso de compraventa.
¿Qué es un contrato de arras?
Es un acuerdo privado entre comprador y vendedor que:
- 
Reserva la vivienda a un precio acordado.
 - 
Establece un plazo (normalmente 1–3 meses) para firmar en notaría.
 - 
Incluye un depósito, generalmente el 10% del precio de compra.
 
Tipos de arras
El más común en España es el de arras penitenciales, regulado en el artículo 1454 del Código Civil. Permite a cualquiera de las partes desistir, pero con consecuencias:
- 
Si desiste el comprador: pierde el depósito.
 - 
Si desiste el vendedor: debe devolver el doble del depósito al comprador.
 
Otros tipos (arras confirmatorias o penales) existen pero se utilizan menos en compraventas inmobiliarias.
¿Qué ocurre tras la firma?
- 
El comprador paga la señal mediante transferencia bancaria.
 - 
La vivienda se retira del mercado.
 - 
El abogado inicia la due diligence: comprobación de titularidad, cargas, licencias y certificados.
 - 
Se fija una fecha en notaría dentro del plazo acordado.
 
Ejemplo
Juan acuerda comprar una villa en Catral por 200.000 €.
- 
Entrega 20.000 € de depósito (10%) al firmar las arras.
 - 
Si después se echa atrás, pierde los 20.000 €.
 - 
Si el vendedor desiste, debe devolverle 40.000 €.
 - 
Ambas partes quedan comprometidas, salvo que acepten la penalización.
 
En Holiday Homes Catral, redactamos contratos de arras claros, justos y bilingües. Comprobamos que todas las condiciones sean transparentes, que los depósitos se gestionen de forma segura y que tanto comprador como vendedor entiendan perfectamente lo que firman.
⚖️ Aviso legal: Este artículo se refiere a las arras penitenciales, el tipo más habitual en la provincia de Alicante. Las condiciones legales pueden variar según el caso. Siempre recomendamos asesoramiento profesional antes de firmar.





