¿Qué es la Plusvalía y quién debe pagarla?

14/10/2025

Al vender una vivienda en España, una de las preguntas más comunes es sobre el impuesto de “Plusvalía”. Su nombre oficial es Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) y es un tributo municipal que se aplica cuando se transmite un terreno urbano, ya sea mediante compraventa, herencia o donación.

¿Cómo se calcula la Plusvalía?

La Plusvalía es un impuesto local fijado por cada ayuntamiento. Se calcula en función de:

  • El valor catastral del suelo (no de la construcción).

  • Los años de propiedad del vendedor.

  • El tipo impositivo aprobado por el ayuntamiento.

No mide realmente la ganancia obtenida con la venta. Incluso si se vende con pérdidas, el impuesto puede aplicarse, aunque recientes sentencias permiten reclamar en casos donde no exista incremento real.

Un ejemplo real en Catral

Imaginemos un vendedor en Catral que compró su casa hace 15 años. El valor catastral del suelo (sin contar la edificación) es de 30.000 €. El ayuntamiento aplica un coeficiente según los años de propiedad y un tipo impositivo local.

  • Años de propiedad: 15

  • Valor catastral del suelo: 30.000 €

  • Coeficiente aplicado: 0,15

  • Tipo impositivo local: 30%

Cálculo: 30.000 € × 0,15 × 30% = 1.350 € de Plusvalía

Esto significa que, aunque el vendedor no haya tenido una gran ganancia con la venta, deberá abonar alrededor de 1.350 € al Ayuntamiento.

¿Quién paga la Plusvalía?

  • En las compraventas, normalmente la paga el vendedor.

  • En herencias o donaciones, la paga el heredero o beneficiario.

  • En casos poco habituales, si el vendedor es no residente, las partes pueden negociar, pero la obligación legal recae en el vendedor.

¿Cuándo se paga?

Debe pagarse al ayuntamiento en un plazo de 30 días desde la firma de la escritura en notaría (o 6 meses en caso de herencia, prorrogable a 12).

¿Por qué conviene comprobarlo con antelación?

Porque el cálculo depende de cada municipio. Siempre conviene solicitar una estimación al ayuntamiento antes de cerrar la venta.


En Holiday Homes Catral, explicamos la Plusvalía con total claridad. Solicitamos presupuestos al ayuntamiento, informamos a nuestros clientes y nos aseguramos de que el impuesto quede correctamente liquidado.


⚖️ Aviso: La información anterior se refiere a la provincia de Alicante / Comunidad Valenciana. La Plusvalía es un impuesto municipal y su importe exacto depende de la normativa de cada ayuntamiento.

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia en nuestra web y con fines analíticos. Algunas son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, otras podrás configurarlas o rechazarlas. Puedes ver más información en la página de Política de cookies